Descubre inspiradores testimonios
Historias de conexión y bienestar a través de la improvisación musical con adultos mayores y cuidadores.

Cada persona mayor, incluso nosotras, sentimos la música. Cada melodía nos traía recuerdos, emociones. Nos hizo sentir presentes aquí.
Vanessa (cuidadora)Alzheimer México
La música representa vida. Es una puerta a los recuerdos. Vi sus rostros atentos, sus ojos brillando. Me emocionó mucho ver a Rosita, que al inicio estaba alterada, tranquila después.
Isabel (cuidadora)Alzheimer México
Estamos aquí con ellas todo el día. Las conocemos bien. Lo que ustedes trajeron no es entretenimiento. Es vínculo, es vida. Las personas se reconocen en el sonido, en el gesto del otro. Es algo que no sucede con ninguna otra actividad. Aquí se da un tipo de presencia que cambia todo.
Guadalupe (cuidadora)Alzheimer México
En 17 años aquí nunca había visto una respuesta así. No es lo mismo verlo en video que estar ahí, con ellos, en contacto. La música en vivo genera una conexión que desarma, que rompe barreras. Aquí no hay pacientes y terapeutas, hay personas creando juntas. Eso lo cambia todo.
Carlos (cuidador)Alzheimer México
Mi palabra es conexión. También comodidad y pasión por la música. Sentí que todos estábamos juntos, fue un momento muy especial.
Lizzi (cuidadora)Alzheimer México
Yo pensé que era como un concierto. Pero aquí vi que la música no es algo que se da, sino algo que se comparte. Se inventa, se construye entre todos. Y eso transforma.
Graciela (familiar)Alzheimer México
Cuando le toca su turno, veo cómo le brillan los ojos.
Dolores (familiar)Alzheimer México
Ellos se sienten: ‘¡Ay, me está dando atención!’ Eso es algo que muchos olvidamos dar.
José (nieto cuidador)Alzheimer México
Se rompe algo y se abre un canal que no se abriría de otra forma. Eso me impresiona.
Dr. Mario Ulises Pérez ZepedaINGER
La música es contagiosa. Observé una evolución en el comportamiento: al principio había sorpresa, y al final vi satisfacción.
Dra. Mayra Claudina MontoyaINGER
La música transforma. Al inicio los rostros eran planos, al final se veían relajados, con gozo.
Dra. María del Carmen García PeñaINGER
Se generó una confianza creciente en la dinámica y en el proceso.
Rocío (psicóloga)INGER
La música ha sido un regalo. Ella sonríe por primera vez en mucho tiempo. Valoro que se le dé tiempo y atención a las personas mayores.
Juan (nieto de Felicitas)INGER
Mi mamá olvida otras cosas, pero recuerda el taller. Dice que le están enseñando a tocar instrumentos.
Graciela (familiar)INGER
Mi mamá no entiende qué es un taller, pero escucha el sonido y se quiere integrar.
Erick (hijo de Elenita)INGER
Rosita, por ejemplo, que al inicio estaba alterada, y luego verla tranquila… fue muy significativo.
Alzheimer MéxicoAlzheimer México
Mi mamá me ponía las canciones de la Sonora Santanera. Al tocar las maracas, volvieron esos recuerdos.
Vanessa (cuidadora)Alzheimer México
Rosita ya nos reconoce. Ahora nos dice 'son mis invitados'.
Lizzie (cuidadora)Alzheimer México
Este taller me ayudó a entender que no se trata de recordar cosas, sino de estar presentes.
Graciela (familiar)Alzheimer México
A mi mamá le brillan los ojos cuando le toca su turno. Ese momento es completamente suyo.
Dolores (familiar)Alzheimer México
Estoy emocionada de verlas. A pesar de ser la mamá de Israel, nunca había estado en algo así. Admiración hacia todos.
Rosario HernándezAlzheimer México
Aquí hay algo que la inteligencia artificial nunca va a entender. Algo que ni nosotros terminamos de entender.
Dr. Mario Ulises Pérez ZepedaINGER
Nosotros que los conocemos bien, vemos cómo se prenden. Felicidad, increíble.
Rodrigo Gómez MartínezINGER
A veces hago un gesto con la mano. No suena, pero todos lo entienden.
Josafath LariosINGER
Estoy emocionada de verlas. A pesar de ser la mamá de Israel, nunca había estado en algo así. Admiración hacia todos. Me conmovió ver cómo las mujeres mayores se entusiasman con la música, cómo participan sin que nadie les diga qué hacer. La música aquí no entretiene, transforma. Es una forma de conexión humana muy poderosa.
Juliana Miranda TorresINGER
Mi mamá no es muy expresiva, pero en el momento en que escucha un sonido, empieza a buscar cómo integrarse. Como que algo se enciende. A veces no entiende por qué viene, pero sí entiende que algo bueno va a pasar. Eso solo sucede aquí. Es como si la música despertara algo que todos pensábamos que ya no estaba.
Alejandra López CepedaINGER Este proyecto en México busca conectar a las personas con demencia mediante la improvisación y escucha activa las cuales han sido respaldados por instituciones como el Instituto Nacional de Geriatría